DESIGNARÁN POR SORTEO A 12 MIL BONAERENSES PARA SER JURADOS EN JUICIOS PENALES
La Provincia avanzará en la aplicación de la ley de jurados y el miércoles próximo se realizará el sorteo de 12 mil ciudadanos para integrar los primeros jurados populares.
«Se hará el miércoles 21 en el salón de la Lotería y por los últimos tres números del DNI sortearemos una persona cada 1.000, entre las edades de 21 y 75 años, cincuenta por ciento mujeres y cincuenta, varones», explicó el ministro de Seguridad provincial, Ricardo Casal.
Los requisitos que deben cumplir los elegidos, especificó, van a ser «que sepa leer y escribir; que no sea abogado ni escribano, que no esté sometido a proceso judicial ni condenado, y que no sea un dirigente político».
Los bonaerenses que resulten sorteados pasarán a integrar «el padrón de la Suprema Corte que podrá convocarlos» para algún jurado y para el elegido «será una carga pública, están obligados a intervenir como si fuesen testigos».
Casal confió a radio Del Plata que mantiene conversaciones con el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete de la Provincia «para tarifar la carga y dar a cada jurado una compensación económica por las horas que le dedique al pleito».
En cuanto a la responsabilidad del jurado, detalló que «los miembros del jurado se reúnen solos y deben dar un veredicto, por 10 votos contra 12, si el enjuiciado es inocente o culpable» y aclaró que «luego el tribunal dicta la sentencia».
«El jurado se reunirá antes con el tribunal y este le va a dar las instrucciones para dictar el veredicto (…) se va a valer únicamente de las pruebas, no hace interpretaciones jurídicas ni basadas en hipótesis», añadió.
La Suprema Corte bonaerense advirtió que para ponerlos en marcha falta adaptar edificios, equipamiento informático y filmación de audiencias, además de instrumentar la capacitación del personal y la definición del pago de las remuneraciones, viáticos y movilidad, entre otras cuestiones de índole administrativa, publicó el diario La Nación.
Según el ministro de Justicia, los juicios serán «tal como se ve en las películas», si bien sólo «para causas graves», con condenas de más de 15 años de prisión. Explicó que «la absolución será inapelable, pero cualquier otra sentencia será apelable».
Casal indicó que «tal vez» el primer juicio por jurados en la Provincia sea contra Guillermo Martínez Poch, el disc-jockey de La Plata acusado de abuso sexual, porque «su defensor está pidiendo un juicio por jurado».
El juicio por jurados es tan OSCURANTISTA como designar cirujanos, arquitectos, ingenieros o mecánicos por sorteo en el padrón electoral. Es tan ANTIDEMOCRÁTICO como designar al Presidente de la Nación, gobernadores o intendentes por sorteo en el padrón electoral. Dictar (como hace el jurado) un veredicto en secreto y sin fundamentación, es tan ANTIRREPUBLICANO como dictar leyes u otras resoluciones estatales de ese modo. Es mucho más LENTO y más CARO que los juicios ordinarios. Es proclive al ERROR JUDICIAL, porque se condena o absuelve sin fundar la decisión sobre ningún razonamiento lógico (en EE.UU. los últimos 10 años se constató un promedio 100 errores judiciales por año). Es un sistema INCONVENIENTE, propio de OTRA CULTURA, permeable a la PRESIÓN PÚBLICA (en España el caso Wanninkhof demostró cómo un jurado influenciado por la prensa puede condenar de por vida a una persona inocente) y que ha FRACASADO en todo el mundo civilizado. Propicia la IMPUNIDAD de delincuentes y DISCRIMINA a las víctimas de delitos (la absolución del jurado no puede ser cuestionada).
Recomiendo ingresar a:
http://www.argentinasinjuiciosporjurado.blogspot.com