En la sede de la Universidad en Lobería, se llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Civil Loberenses por la Educación Universitaria, con participación de sus integrantes, miembros del Consejo Universitario y ciudadanos de la comunidad.

Durante el encuentro, se presentaron y aprobaron por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al período 2024, expuestos por la CPN Viviana Mónica Garbetelli y revisados por la Comisión Revisora de Cuentas, a cargo de la Sra. Elsa Kristensen. Se leyeron además los estados contables y la certificación correspondiente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Uno de los puntos destacados fue la actualización del valor de la cuota social, que a partir de septiembre será de $5000 mensuales. Asimismo, se propuso implementar nuevos medios de pago, como el débito automático, para facilitar el cumplimiento de las contribuciones por parte de los socios.

En un clima de compromiso colectivo, se compartieron ideas y propuestas para fortalecer la sostenibilidad económica de la Universidad, incluyendo la organización de eventos sociales y actividades conjuntas con colegios profesionales, promoviendo el vínculo entre lo público y lo privado.

La Lic. María Belén Goyhenespe, Secretaria de Innovación y Coordinación del Municipio, acompañó el encuentro y valoró los avances logrados en este proyecto educativo colectivo, destacando que la Universidad en Lobería es un proceso en construcción que requiere del compromiso de toda la comunidad.

La presidenta de la Asociación agradeció especialmente a la Notaria Verónica Estela Storti, a la CPN Viviana Mónica Garbetelli y al CPN Héctor Mario Hardoy por los servicios profesionales prestados a favor de la institución.

La Asociación Civil Loberenses por la Educación Universitaria sigue trabajando con el firme propósito de colaborar con el desarrollo de la Universidad en Lobería, entendiendo que la educación es la herramienta de transformación por excelencia para el futuro de nuestra comunidad.