En la actualidad, el uso de tecnologías digitales forma parte del día a día en múltiples ámbitos: comunicación, gestión de trámites, acceso a la información, salud, educación y entretenimiento. Esta situación despertó la necesidad de generar espacios accesibles, cálidos y adaptados a los ritmos y necesidades del adulto mayor, que les permitan aprender a utilizar herramientas digitales y fortalecer su autonomía.
El Taller de inclusión digital para adultos mayores se llevará a cabo con el fin de poder crear este espacio socioeducativo, para brindarles a los adultos mayores distintas herramientas para entender y manejar de manera autónoma aspectos de la tecnología, como el uso de celular y computadora.
Algunas actividades para realizar en el taller serán:
• Presentación del espacio y, conocimiento de los saberes previos y deseos e intereses de los participantes.
• Uso básico del celular: encender, llamadas, volumen, configuración.
• Manejo de WhatsApp: mensajes, notas de voz, grupos, fotos.
• Cámara y galería: como sacar, ver y enviar fotos.
• Internet: uso básico de Google y YouTube.
• Escritura básica en Word. Guardar y compartir archivos.
• Correo electrónico: crear cuenta, enviar y recibir mails.
• Repasos generales y prácticas acompañadas.
• Medidas de seguridad para prevenir estafas.
• Espacios creativos: armar presentaciones o carteles digitales.
• Intercambios de experiencias: ¿Qué aprendemos? ¿Qué queremos seguir aprendiendo?
El espacio estará a cargo de la Psicopedagoga Mar Armentia. Inicia el 2 de septiembre y se brindará los martes y jueves, de 10 a 11 hs. en el Punto Digital del CIC, Albarellos y Suárez García.
Los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Juventud y Educación (Casa de la Cultura, Av. Campos 238) o a través el siguiente formulario: https://forms.gle/m236KuYFbY3CBu1d6
Por consultas, se pueden comunicar al 2261 400117.